A por los 69.000 replys !. Habrá premios. Palabra de Mojitoo

Para dar las gracias debes entrar o registrarte en el foro

Mensajes: 1126 Agradecido: 0
28 Abr 2009, 15:48# 61141

Cosas que se comentan por ejemplo en el diario http://www.Elpais.com y espero lean los demas comentarios que estan en el enlace que adjunto:

http://www.elpais.com/articulo/sociedad ... usoc_3/Tes

13
cristian - 28-04-2009 - 15:08:40h
Cada día mueren 24.000 personas de hambre y desnutrición, según la ONU... acaso la OMS dice algo sobre el tema o se decreta un estado de emergencia?

12
Julio - 28-04-2009 - 15:06:13h
No entiendo porque aquí en España no cierran el trafico de mexicanos a España, y prohibir a los españoles viajar a México. En mi país Guatemala, nuestro gobierno cerro la frontera con México el sábado pasado para prevenir que el virus de origen mexicano se propague en mi país. Señores esto es una cosa muy seria y los gobiernos no deben de ignorar medidas drásticas.

11
Germán - 28-04-2009 - 14:08:07h
Estoy tan aterrorizado y tengo tanto miedo por la peste porcina que me he tenido que tomar una caña y una tapa de ensaladilla rusa,después de comer me voy a echar una siesta aunque no sé si podré de la preocupación tan grande que tengo.....

10
mari - 28-04-2009 - 13:32:35h
Androulla Vassiliou es una mujer, por lo tanto es comisaria.

9
José - 28-04-2009 - 13:30:13h
Pepón, la ciudad de México es un sitio que favorece la propagación de enfermedades respiratorias: un valle rodeado de altas montañas, la contaminación del aire, la enorme concentración de población. En realidad podría verse al contrario, el gobierno y los sistemas de salud mejicanos han reaccionado mucho mejor que, por ejemplo, los norteamericanos que fue en EUA donde se detectaron casos desde fines del 2008 y nada se hizo.

Y el Mundo.es

EL GOBIERNO SIGUE INVESTIGANDO
¿Por qué sólo están muriendo personas por gripe porcina en México?
Las carencias del sistema sanitario podrían propiciar los fallecimientos
Algunos aprovechan para 'hacer negocio' con las vacunas y las mascarillas



Actualizado martes 28/04/2009 10:24 (CET)
MARÍA SAINZ
MADRID.- Hasta el momento, México es el único país en el que se han detectado muertes, más de 150, relacionadas con la gripe porcina. Sus carencias sanitarias y alimenticias o el retraso en el diagnóstico del brote, fomentan que los ciudadanos se encuentren más desprotegidos frente al virus H1N1.

Estos días, la prensa mexicana se hace eco del malestar social y político ante la rápida e incontrolada expansión del virus en el país. En un principio, las autoridades hablaron de gripe estacional, la propia de aquella época del año, pero se equivocaron, lo que provocó un importante retraso en el diagnóstico. La detección de gripe porcina en un paciente de Canadá, que acababa de volver de México, y la confirmación por parte de los CDC de Atlanta, abrieron los ojos al gobierno.

El consejero de Salud mexicano, José Ángel Córdova, ha reconocido no saber por qué el H1N1 se ha cobrado tantas vidas en el país norteamericano: "Lo que nos hizo sospechar fue que se presentó fuera de la edad habitual, de la época habitual y con una virulencia acelerada [...] No sabemos por qué se mueren aquí ya que es un virus nuevo".

Según María Montoya, del Centro de Investigación en Sanidad Animal de Barcelona, el tiempo que se tardó en identificar el tipo de gripe pudo ser determinante en los fallecimientos. "El virus no es necesariamente muy violento ya que, una vez se ha comenzado a tratar adecuadamente, el número de muertes ha ido disminuyendo", apunta esta experta, encargada de dirigir un grupo especializado en gripe porcina.

Carencias sanitarias
Las carencias sanitarias en varias zonas de México también podrían explicar la mayor gravedad de la gripe en este país. Desde 2006, el llamado 'Seguro Popular de Salud' intenta acercar la sanidad a todos los ciudadanos pero el acceso universal, planteado como objetivo en 2010, todavía está lejos de obtenerse.

Por eso, las personas más desfavorecidas, sin seguro y sin posibilidad de pagar la atención médica, continúan claramente expuestas. No es la primera vez que se cuestiona el sistema sanitario de México.

"Ya ha pasado con otras gripes, incluida la común. Cuando el virus afecta a personas con las defensas bajas, en condiciones precarias, con una mala alimentación o en un sistema sanitario deficiente, se puede producir una sobreinfección bacteriana que provoque complicaciones graves, incluida la muerte del que la padece", explica a elmundo.es Teresa Brugal, presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología.

En declaraciones a Servimedia, Brugal ha señalado que deben ser los expertos "quienes nos digan que es lo que está pasando en México. Si realmente es la gripe porcina la causa de la muerte o si (los que han fallecido) son pacientes con otras enfermedades de base, con sistemas inmunitarios deficientes".

Por otro lado, para el consejero Córdova el hecho de que en México no haya fallecido ningún niño resulta muy significativo. "Hay otros factores de inmunidad que confieren una defensa a los niños, es la única evidencia que tenemos todavía", ha afirmado.

El negocio de las mascarillas y las vacunas
Conscientes de la emergencia sanitaria que supone el brote, hace unos días la OMS decidió mandar refuerzos al país. Hasta ahora, los estados de México, Hidalgo, Tlaxcala, Chihuahua y San Luis Potosí, junto con el Distrito Federal, reúnen la mayoría de los casos. Se han identificado unas 1.600 infecciones en humanos y, de ellos, unos 400 permanecen ingresados.

Además de las pautas a seguir para limitar los nuevos contagios -no besarse, no automedicarse, lavarse frecuentemente las manos-, el Servicio de Urgencias del Estado está repartiendo mascarillas a la población. Una herramienta, los 'cubrebocas', que algunos están aprovechando para revender y obtener dinero con ello.

También parece que algunas personas están haciendo negocio con la inmunización contra la gripe. Distintos medios mexicanos denuncian que en la sanidad privada se ha disparado el precio de las vacunas, de los 160 pesos originales hasta los 1.200.

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2009 ... 06379.html

Crlwaly
Perú :shock:

Última edición por crlwaly el 28 Abr 2009, 15:51, editado 1 vez en total
Gracias  
Etiquetado en:
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 19380 Agradecido: 25
28 Abr 2009, 15:50# 61142

Justo ayer le decía a mi mamá que haber si hacían cubrebocas personalizadas, de colores, florecitas, de rallas, etc. Voilá!:

 

 


Inmune?

 


Buenos días! =)

ImagenImagenImagen
Gracias  
Mensajes: 1126 Agradecido: 0
28 Abr 2009, 16:08# 61143

Jeje Zoo asi que hay gente inmune y me pregunto porque no salen fotos de chanchos con Cubrebocas jejeje

Saludos
Crlwaly
Perú :lol:

Gracias  
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 19380 Agradecido: 25
28 Abr 2009, 16:18# 61144

Qué es/son chanchos?

ImagenImagenImagen
Gracias  
Mensajes: 11403 Agradecido: 1
28 Abr 2009, 16:19# 61145

Los cerdos?

Imagen
Gracias  
Mensajes: 1126 Agradecido: 0
28 Abr 2009, 16:24# 61146

Chancho cerdo puerco marrano cuchi jejeje

:|
Crlwaly
Perú

Gracias  
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 19380 Agradecido: 25
28 Abr 2009, 16:28# 61147

Aaah! jajajajaja. : D
Pues no lo dudes. A alguien se le ocurrirá y le pondrá un cubrehocico, foto y a publicarlo :p

ImagenImagenImagen
Gracias  
Mensajes: 3354 Agradecido: 0
28 Abr 2009, 16:39# 61148
15 años de Opera!! :ugeek:

cada uno a lo suyo xD
Cuanto más brilla un sol, más oscuras son las sombras
Imagen
lamandarinamecánica: Tu web de tecnología, programación, iPod...
Análisis PSPGo
Gracias  
Moderador
Moderador
Mensajes: 12477 Agradecido: 1
28 Abr 2009, 17:12# 61149

no se, decis que no hay que ser alarmista pero no parais de hablar de eso... :?

"I wish I was the monster you think I am."
Gracias  
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 19380 Agradecido: 25
28 Abr 2009, 17:15# 61150

Me voy a dar por aludida :p
En mi defensa, si no se habla de la influenza, esto estaría un poco abandonado.

ImagenImagenImagen
Gracias  