A por los 69.000 replys !. Habrá premios. Palabra de Mojitoo

Para dar las gracias debes entrar o registrarte en el foro

Moderadores
Moderadores
Mensajes: 14941 Agradecido: 0
06 Abr 2008, 14:25# 52801

Holaaaa :P

Mi movil es un n70 y tiene mas de un año ya, y la bateria me dura como 5 dias apurando, lo cual no esta nada mal :)

Gracias  
Etiquetado en:
Mensajes: 2766 Agradecido: 0
06 Abr 2008, 15:07# 52802
D1M4R escribió:Yo hablo también de hechos, las baterías de iones de litio, aunque mucho menos que las de cadmio, si tienen efecto memoria.
La mayoría de portátiles modernos tienen en la bios una función para forzar el descargado y cargado de la batería, algo que existía con las antiguas baterías, al introducir las de litio desapareció pero poco a poco vuelve a aparecer la función en las bios.

Tenemos 4 destornilladores a batería en el taller. Yo los uso siguiendo un ciclo estricto, hasta que no se agota totalmente no los cargo. En cambio mi compañero los pone a cargar todos los medios días. Resultado?? yo los tengo funcionando y el ya necesita poner el cable de alimentación.

Cuando repartieron los Siemens ME45 entre mi padre y sus compañeros, éstos ponían los móviles a cargar todas las noches, mi padre hasta que no se moría no lo ponía a cargar. Resultado?? un móvil con 5 años al que le dura la batería 4 días. A sus compañeros al año y medio les cambiaron los teléfonos porque no aguantaban un día.

El mismo ejemplo pero con los portátiles, algunos llevan ya 3 portátiles y mi padre va con el primero todavía.

Y actualmente se sigue demostrando con los Nokia N70, alguno ya lo ha cambiado, el de mi padre sigue durando lo mismo (no llega a 2 días ¬¬) que cuando se lo dieron.

Por no hablar del móvil de mi novia, los compramos a la vez y el mismo modelo, a ella le da cosa irse de casa con un 30% de batería, lo pone a cargar. Yo descargo completamente el móvil. A ella le dura 4-5 días la batería y a mi 7 días, y cuando no hablo mucho llega a 8 días.

Todo casualidad?? para mi que no ;) Y jo, que gracia me ha hecho esto:
Sobre las baterías afortunadamente para mí y desgraciadamente para tí soy el tipo de persona que siempre habla estricta y justamente de lo que sabe con certeza xD
lo dices como si hablase desde el desconocimiento. Puede ser, pero no hablo desde la inexperiencia, y a mi la experiencia me dice que si valoro los cacharros que he comprado haga ciclos completos y haga una buena carga las primeras veces, en no pocos manuales lo dice bien claro, no creo que lo pongan por gusto ( y normalmente los manuales se quedan cortos, nunca ponen cosas de más)

Ahora bien, estoy abierto a todo tipo de explicaciones de por que estas casualidades ;)

A mi es que explicaciones teóricas me sirven, pero solo a medias, me explico. Siempre pongo el ejemplo de la F1. Hacen miles de pruebas en simuladores por ordenador, ven que una pieza es la repera limonera, esa es la teoría. En cambio luego llegan al túnel del viento y no da el resultado esperado. Incluso hay piezas que demuestran una gran efectividad en el túnel del viento, pero al probarlo en pista en condiciones reales de utilización se dan cuenta que no han ganado tiempo, incluso lo han perdido. Pues aquí igual, la teoría es una cosa, pero hay que probar la teoría en test reales de uso, a ver que pasa con ello, aquí es donde he visto en varios casos como 2 baterías iguales, y con un uso muy parecido siendo cargadas de una forma o de otra, pueden llegar a tener duraciones muy diferentes.

También hay otro punto sobre las baterías de litio que se suele decir y no estoy de acuerdo. Se dice que las baterías dan el 100% de la duración desde la primera carga, y eso no es así, es a partir de unas pocas cargas cuando tienen el pico de duración máximo, y es algo que he podido comprobar con cronometro en mano, con mi propio ipod. Cuando lo compré hice carga completa, test de batería. Volví a cargar, test de batería. Así un par de veces. Cada vez iba durando un poquito más, en la 5º carga me duró 1.5horas más que la primera carga.

En esto de las baterías cada uno piensa una cosa dependiendo de que lee, de que haya estudiado y demás, pero lo que hay que hacer es experimentar en condiciones similares distintas formas de hacer las cosas. A mi este método me da a entender que las baterías de litio si tienen efecto memoria (aunque miles de veces menos que las de cadmio). En cuanto a la primera carga de batería, pues no lo he podido comprobar realmente, pero si me lo dicen en los manuales poco me cuesta hacerlo y digo yo que será por algo (quizá es un acuerdo con las compañías eléctricas para gastar más xD)

Vale, por partes.

Claro que tienen efecto memoria y que la batería rinde cada vez menos con el paso del tiempo, pero estamos hablando de una pérdida mínima y como supongo que habrás hecho problemas de física a toca teja, te pondré un ejemplo bastante claro:

Tenemos un problema de un plano inclinado pongamos que 30º por ejemplo, y el enunciado no nos dice nada de la Fuerza de rozamiento...Tu qué entiendes: que la fuerza de rozamiento es nula, cero, no existe o que la fuerza de rozamiento es despreciable?

La pérdida de rendimiento en baterías de las que hablamos son despreciables, mínimas, y estoy dispuesto a demostrártelo con mi propio iPod. Apenas lo descargo una vez al mes y tiene, como bien sabrás entre 300 y 1000 cargas totales. La batería me va a durar tres años aproximadamente...y estoy completamente seguro de eso, aunque no haga una carga completa cada vez. Y es que por sentido común, tu cuando desprecintas un producto vas a ver una degeneración constante hasta el momento en el que deje de funcionar...está claro que no va a ir a mejor, por muchas razones y factores, igual que no existe el móvil perpetuo....ningún aparato funciona eternamente, y eso creo que ni tú ni yo lo podemos discutir, porque hasta la fecha no existe.

Y ya que hablas de móviles...mi móvil es un Nokia cutre pero con muchas funciones y cuando me lo pasaron era de segunda mano. Yo siempre lo cargo toda la noche, porque durante la semana no estoy mucho en casa y son varias horas de carga para que ésta sea completa. La batería rinde como el día que me lo pasaron, y aguanta muchos días sin que tenga necesidad de cargarlo. En más de un año no he notado ninguna anomalía ni muchísimo menos que aumente la necesidad de carga del mismo, siempre ha ido bien y sigue yendo bien.
¿Estás abierto a todo tipo de explicaciones?Pues ese tipo de desgaste se deberá posible y de hecho probablemente a una serie de factores externos que no vamos a ponernos a analizar por muchas razones, pero si las baterías son de iones de litio el efecto memoria, aunque lo cargues toda la noche cada vez que se descarga, no será ni muchísimo menos tan basto como el que mencionas.
Otro ejemplo: tengo un MP3 que me compré hace 3 años (el segundo de mi firma) y pese a que lo dejaba cargando toda la noche y nunca hacía ciclos de cargas y descargas completos, sigue encendido lo que dicen las instrucciones sin problema alguno: 20 horas, y más que nada por que lo comprobé dos años después de su compra (es decir, el año pasado).
Y de hecho tengo otro más y es un portátil comprado hace dos años, la batería sigue exactamente igual que antes, sin ninguna pérdida de rendimiento en absoluto, entre otras cosas porque el tiempo de batería restante que indica el software incluido con el portátil en cuestión es absolutamente fiable.

Y estoy de acuerdo contigo en que algunas cosas no tienen respuesta, pero ya te digo que si a un físico le planteas el porqué de la carencia de rendimiento de X mejora en X coche, te lo explicará analíticamente sin problema alguno.
De hecho es simplemente reflexionar un poco: los equipos con más presupuesto están ahí arriba por algo, entre otras cosas porque tienen más presupuesto para invertir en el coche, luego puedes deducir que las mejoras que han estado probando han dado su fruto...si no no irían tan arriba.
¿Y la telemetría que aplicaba Alonso a su coche el año pasado cuando aún era ganador? Al contrario, el supongo que la deduciría en base a su experiencia como piloto, pero sin detrás habría unos cuidadosos y precisos cálculos acerca del rendimiento de ésta en X circuito bajo X condiciones climatológicas determinadas a priori.

Y no, yo no he dicho que ni tú ni nadie habléis sobre el desconocimiento, sólo que eso, no estoy hablando por hablar.
Retirado en la paz de estos desiertos,
con pocos, pero doctos libros juntos,
vivo en conversación con los difuntos,
y escucho con mis ojos a los muertos.
Gracias  
Administrador
Administrador
Mensajes: 10409 Agradecido: 10
06 Abr 2008, 16:48# 52803
seryoferben escribió:Holaaaa :P

Mi movil es un n70 y tiene mas de un año ya, y la bateria me dura como 5 dias apurando, lo cual no esta nada mal :)


Estamos hablando de móviles a los que se les aplica un uso intensivo, un par de horas de conversación diarias, sin contar que reciben las notificaciones de nuevas faenas a través de él ;)

Vale, por partes.

Claro que tienen efecto memoria y que la batería rinde cada vez menos con el paso del tiempo, pero estamos hablando de una pérdida mínima y como supongo que habrás hecho problemas de física a toca teja, te pondré un ejemplo bastante claro:

Tenemos un problema de un plano inclinado pongamos que 30º por ejemplo, y el enunciado no nos dice nada de la Fuerza de rozamiento...Tu qué entiendes: que la fuerza de rozamiento es nula, cero, no existe o que la fuerza de rozamiento es despreciable?

La despreciamos, aunque existe. Pero el ejemplo no es claro, tu afirmas que a tus aparatos no les ha afectado el paso del tiempo la duración de la batería, a mi en todas las pruebas en condiciones similares (mismos aparatos con mismo uso) y cargándolos de distinta forma (ciclos completos frente a ciclos "aleatorios") se han obtenido resultados satisfactorios con ciclo completo mientras que los ciclos "aleatorios" han reducido la duración de la batería.

La pérdida de rendimiento en baterías de las que hablamos son despreciables, mínimas, y estoy dispuesto a demostrártelo con mi propio iPod. Apenas lo descargo una vez al mes y tiene, como bien sabrás entre 300 y 1000 cargas totales. La batería me va a durar tres años aproximadamente...y estoy completamente seguro de eso, aunque no haga una carga completa cada vez. Y es que por sentido común, tu cuando desprecintas un producto vas a ver una degeneración constante hasta el momento en el que deje de funcionar...está claro que no va a ir a mejor, por muchas razones y factores, igual que no existe el móvil perpetuo....ningún aparato funciona eternamente, y eso creo que ni tú ni yo lo podemos discutir, porque hasta la fecha no existe.

Tu afirmas una cosa, yo afirmo otra, poniendo de nuevo el ejemplo de mi móvil y el de mi novia, comprados el mismo día, con usos muy similares (si miramos el historial de llamadas, mensajes enviados, recibidos, fotos hechas, etc se llevan en canto de un duro) pero uno respetando ciclo completo y otro cargándolo cuando quiere. El mio 7 días, el suyo 4.
Su unidad es defectuosa?? puede, pero no es el único caso, antes puse los casos de móviles de mi padre y sus compañeros (en su sección hay 12 personas como él), también los portátiles, con margenes de uso iguales (siempre apurando el saldo máximo mensual), con mismas horas de uso según historial de windows y el resultado es que respetando ciclos completos dura mucho más. Y joer, que suerte tenemos mi padre y yo, que siempre nos tocan los "buenos".

Y ya que hablas de móviles...mi móvil es un Nokia cutre pero con muchas funciones y cuando me lo pasaron era de segunda mano. Yo siempre lo cargo toda la noche, porque durante la semana no estoy mucho en casa y son varias horas de carga para que ésta sea completa. La batería rinde como el día que me lo pasaron, y aguanta muchos días sin que tenga necesidad de cargarlo. En más de un año no he notado ninguna anomalía ni muchísimo menos que aumente la necesidad de carga del mismo, siempre ha ido bien y sigue yendo bien.

Cuando lo cargas, cuando está agotada ya?? porque dejarlo por la noche también lo hago yo y ya ves los resultados. Lo que no hay que hacer es dejarlo todas las noches cargando aunque no esté descargada la batería (el caso de los destornilladores a batería del taller).

¿Estás abierto a todo tipo de explicaciones?Pues ese tipo de desgaste se deberá posible y de hecho probablemente a una serie de factores externos que no vamos a ponernos a analizar por muchas razones, pero si las baterías son de iones de litio el efecto memoria, aunque lo cargues toda la noche cada vez que se descarga, no será ni muchísimo menos tan basto como el que mencionas.

Lo que acabo de comentar, dejarlo toda la noche no merma la duración, lo que si lo hace es dejarlo todas las noches aunque no esté descargado. Lo que si es malo en algunos portátiles como el mío, que se pone a cargar, llega al 100%, baja poco a poco la carga y en el 95% se pone de nuevo a cargar, ahí si es perjudicial. En cambio otros portátiles una vez cargada la batería solo se usa energía del transformador, la batería queda "aislada", con lo que no sufre.

Otro ejemplo: tengo un MP3 que me compré hace 3 años (el segundo de mi firma) y pese a que lo dejaba cargando toda la noche y nunca hacía ciclos de cargas y descargas completos, sigue encendido lo que dicen las instrucciones sin problema alguno: 20 horas, y más que nada por que lo comprobé dos años después de su compra (es decir, el año pasado).
Y de hecho tengo otro más y es un portátil comprado hace dos años, la batería sigue exactamente igual que antes, sin ninguna pérdida de rendimiento en absoluto, entre otras cosas porque el tiempo de batería restante que indica el software incluido con el portátil en cuestión es absolutamente fiable.

iPod nano que fué mío y ahora lo usa mi novia, poco a poco dura menos la batería, antes 14horas y ahora en torno a 7 (después de 3 años eso si y muchos ciclos a sus espaldas).
Los software de los portátiles no siempre son fiables, para hacer prueba mejor es tener un cronometro cerca. Y pongo el ejemplo de mi padre, usando ciclos completos su primer portátil ahora la batería dura 45minutos, cuando nuevo duraba 1:45. Sus compañeros (otros 12 portátiles) ya lo han cambiado (agunos van por el 3º). Es un portátil ya bastante viejo, no recuerdo exactamente pero tiene 4-5 años, es un pentium 4 1.8 mobile con 256 de ram. De nuevo, jo, que suerte tenemos que nos salen todos buenos.

Y estoy de acuerdo contigo en que algunas cosas no tienen respuesta, pero ya te digo que si a un físico le planteas el porqué de la carencia de rendimiento de X mejora en X coche, te lo explicará analíticamente sin problema alguno.
De hecho es simplemente reflexionar un poco: los equipos con más presupuesto están ahí arriba por algo, entre otras cosas porque tienen más presupuesto para invertir en el coche, luego puedes deducir que las mejoras que han estado probando han dado su fruto...si no no irían tan arriba.

Supongo que recordarás a pedro martínez de la rosa (mclaren $) decir (un par de veces) que han estrenado un alerón delantero nuevo, que prometía mucha mejora en el túnel del viento y luego en pista no ha aportado nada. Los equipos con amplios presupuestos están arriba porque pueden permitirse un túnel del viento muy bueno, mejores simuladores y sobretodo tienen más medios para fabricar una pieza de esta manera o esta otra, mientras que otros tiene que "jugársela" y entre los 2 prototipos elegir fabricar uno. Si aciertan van bien, pero si elijen mal el prototipo.... irán fatal durante muchas carreras.

¿Y la telemetría que aplicaba Alonso a su coche el año pasado cuando aún era ganador? Al contrario, el supongo que la deduciría en base a su experiencia como piloto, pero sin detrás habría unos cuidadosos y precisos cálculos acerca del rendimiento de ésta en X circuito bajo X condiciones climatológicas determinadas a priori.

Y no, yo no he dicho que ni tú ni nadie habléis sobre el desconocimiento, sólo que eso, no estoy hablando por hablar.

Sabes lo que es la telemetría?? tu no puedes modificar la telemetría en ningún caso, la telemetría solo es recogida de datos, solo puedes leerla.
En la telemetría puedes ver en que punto exacto de una curva has empezado a acelerar (por ejemplo), por eso hamilton se fijaba tanto en la de alonso, para aprenderse los puntos de aceleración y frenada y así ser competitivo.
Luego haces una vuelta, y en la telemetría miras a que régimen de rpm has pasado por una curva y cuanto se han "hundido" las suspensiones en una fuerte frenada. Si por esa curva has pasado a muchas rpm, lo que hay que hacer es poner esa marcha un poco más larga, para empezar a acelerar en el momento que mayor par motor tienes disponible. Si en esa frenada ves que la suspensión se hunde mucho, lo que haces es aumentar la dureza de suspensión delantera. A estos 2 ejemplos se les llama el "set up" del coche.
A priori los ingenieros teniendo en cuenta (lo primero los datos del año pasado) las condiciones de pista durante el fin de semana (viento, lluvia, temperatura, etc) pueden hacer un set up genial, pero siempre se modifica algo al gusto del piloto, o para que dure más el coche, o lo que sea. Para eso los pilotos se basan en sus "sensaciones" al volante o fijandose en la telemetría, para ver la trazada exacta que han hecho, a que rpm, que altura de suspensión hay, que fuerzas G están sufriendo, si la temperatura de los frenos es excesiva o pueden frenar aún más, etc.

Y como ves, yo tampoco hablo por hablar, me baso en experiencias y experimentos, en los que estoy seguro que han tenido un margen de utilización similar por no decir igual.

La única forma de salir definitivamente de dudas??? comprar 2 mp3 (por ejemplo) cualesquiera exactamente iguales, y cronometro en mano hacerles reproducir la misma música con el mismo volumen durante las mismas horas pero haciendo ciclos de carga de diferente forma. O para ser más precisos habría que hacerlo con grandes muestras (varios mp3) para descartar que uno haya salido mejor que el otro.

Buenos días, que no he saludado ^^

gggg, pobre checa, que ganas le ha puesto.
Y alonso el pobre es un querer y no poder. Chapó para massa que le tiene pillado el truco a este circuito y chapó para BMW, cuidado con ellos que están lideres del campeonato de constructores.
ディマルです!
Gracias  
Mensajes: 1266 Agradecido: 1
06 Abr 2008, 17:34# 52804

Holita vecinos!!!! :lol:
No hay nadie por aqui?? :(

Gracias  
Administrador
Administrador
Mensajes: 10409 Agradecido: 10
06 Abr 2008, 17:53# 52805

Alguno que otro xD

Hora de merendar algo, no?? :roll::mrgreen:

ディマルです!
Gracias  
Mensajes: 2766 Agradecido: 0
06 Abr 2008, 18:51# 52806
D1M4R escribió:La única forma de salir definitivamente de dudas??? comprar 2 mp3 (por ejemplo) cualesquiera exactamente iguales, y cronometro en mano hacerles reproducir la misma música con el mismo volumen durante las mismas horas pero haciendo ciclos de carga de diferente forma. O para ser más precisos habría que hacerlo con grandes muestras (varios mp3) para descartar que uno haya salido mejor que el otro.

gggg, pobre checa, que ganas le ha puesto.
Y alonso el pobre es un querer y no poder. Chapó para massa que le tiene pillado el truco a este circuito y chapó para BMW, cuidado con ellos que están lideres del campeonato de constructores.

Pues en cuanto me haga multimillonario lo hacemos, y con tres o cuatro aparatitos iguales ;)
Lo que si sería interesante sería cojer dos aparatos con la misma demanda de electricidad, exactamente, con baterías sin y con efecto memoria. Esa comparación sería realmente curiosa.

¡Cómo me alegro por Kubika! Es un máquina.
Y ahora es cuando yo pregunto...¿estará BMW así toda la temporada, a tanta distancia de Renault? :?

Vamos a merendar, vamos a merendaaar :razz:
Retirado en la paz de estos desiertos,
con pocos, pero doctos libros juntos,
vivo en conversación con los difuntos,
y escucho con mis ojos a los muertos.
Gracias  
Mensajes: 20929 Agradecido: 0
06 Abr 2008, 19:51# 52807

Dios, como escriben!!!!

xD

saludos, que esten bien, disfruten del fin de semana o lo que sobre de el ;)

ImagenImagenwaka waka waka waka waka waka waka waka waka waka waka waka waka waka waka waka
Imagen
Gracias  
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 14941 Agradecido: 0
06 Abr 2008, 20:40# 52808
D1M4R escribió:
seryoferben escribió:Holaaaa :P

Mi movil es un n70 y tiene mas de un año ya, y la bateria me dura como 5 dias apurando, lo cual no esta nada mal :)


Estamos hablando de móviles a los que se les aplica un uso intensivo, un par de horas de conversación diarias, sin contar que reciben las notificaciones de nuevas faenas a través de él ;)


Y tu que crees que uso le doy? :roll::P

Mas o menos ese, ademas esta encendido por las noches.
Gracias  
Administrador
Administrador
Mensajes: 10409 Agradecido: 10
06 Abr 2008, 20:56# 52809
seryoferben escribió:
D1M4R escribió:
seryoferben escribió:Holaaaa :P

Mi movil es un n70 y tiene mas de un año ya, y la bateria me dura como 5 dias apurando, lo cual no esta nada mal :)


Estamos hablando de móviles a los que se les aplica un uso intensivo, un par de horas de conversación diarias, sin contar que reciben las notificaciones de nuevas faenas a través de él ;)


Y tu que crees que uso le doy? :roll::P

Mas o menos ese, ademas esta encendido por las noches.


Joder, pues buena paga tienes para gastar 200€ mensuales en la factura del móvil (más las llamadas recibidas) :roll::lol::lol::lol:
ディマルです!
Gracias  
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 14941 Agradecido: 0
06 Abr 2008, 20:57# 52810

200€ no :lol::lol::lol::lol::lol:

Pero hago muchas perdidas...

Entre ayer y hoy 46 toquescomo los llaman

Gracias  

Publicidad
Publicidad