A por los 69.000 replys !. Habrá premios. Palabra de Mojitoo

Para dar las gracias debes entrar o registrarte en el foro

Mensajes: 1904 Agradecido: 0
15 Jun 2009, 18:30# 61801

que terrible lo de carlos pardo, fue muy impresionte el "accidente", enserio que mal por el piloto que hizo eso B|

Imagen
Gracias  
Etiquetado en:
Moderador
Moderador
Mensajes: 3483 Agradecido: 6
15 Jun 2009, 18:39# 61802

gran españa
0-5

claro que el grupo en el que estamos es una ganga. en semifinales nos toca brasil/italia y en una hipotética final brasil/italia

ahi es cuando hay que demostrar lo que valemos

Imagen
Gracias  
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 19380 Agradecido: 25
15 Jun 2009, 19:35# 61803
NecromancingSaga escribió:que terrible lo de carlos pardo, fue muy impresionte el "accidente", enserio que mal por el piloto que hizo eso B|

:(

Algunos lo defienden y otros le llaman asesino. Y otros coinciden en que la pista está mal. Que la barra donde chocó no tiene por qué estar allí. Y respecto a si el piloto que hizo eso lo hizo con intención o no... yo no sé. Que de esas cosas no sé. Pero eso sí, creo que ningún piloto sabe lo que puede desencadenar.
ImagenImagenImagen
Gracias  
Administrador
Administrador
Mensajes: 10409 Agradecido: 10
15 Jun 2009, 19:56# 61804
Zooropa escribió:
D1M4R escribió:Dar las gracias a los maravillosos medios de comunicación españoles, en radio y TV, que se han apresurado a mencionarlo en todas las noticias y con excelentes resumenes.....[/ironic mode ¬¬]

Yo sé quién tiene la culpa :->


Si, si, ese mismo! jejeje

Zooropa escribió:Hablando de carreras y eso, hoy falleció un piloto mexicano. :( Que en paz descanse.


DEP :(

pfff, he visto el accidente, demencial, sencillamente demencial. No soy muy aficionado a la NASCAR, pero creo que ese tipo de maniobra (los toques por detrás) es bastante habitual. Realmente tendría que ver las telemetrías para ver si fue con demasiada mala leche.

De todas formas, ese coche no ofrecía medidas de seguridad adecuadas, no es posible que en un golpe el cockpit (habitáculo de supervivencia) se deforme. Visto lo que queda del habitáculo, los coches de WRC (rallies) tienen barras mucho más gruesas.

Y de todas formas, ese muro desafía a la ley de Murphy!! Si algo puede salir mal, saldrá mal, es una invitación a pegársela directo. El lugar donde está el muro es pésimo, deberían quitarlo. O como mínimo debería tener 10 barreras de agua entre medias.

En fin, se podrían haber hecho muchas cosas para que el accidente no hubiese sucedido....
ディマルです!
Gracias  
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 19380 Agradecido: 25
15 Jun 2009, 22:58# 61805
D1M4R escribió:De todas formas, ese coche no ofrecía medidas de seguridad adecuadas, no es posible que en un golpe el cockpit (habitáculo de supervivencia) se deforme.

Es lo que me tiene impactada: el hecho de que quedó totalmente hecho pedazos.
D1M4R escribió:El lugar donde está el muro es pésimo, deberían quitarlo. O como mínimo debería tener 10 barreras de agua entre medias

Me parece haber leído en los comentarios que solo había dos. [/quote]
D1M4R escribió:En fin, se podrían haber hecho muchas cosas para que el accidente no hubiese sucedido....

Pues a raiz de lo de ayer, esperemos que se haga algo pero ya. (En cuanto al tema de seguridad, de los muros que hay en la pista y eso).

Pd: mi sobrinito en estos momentos me dice: "jo jo jo" y yo con cara de whaaat? Hasta que señala tu firma: el mono ese con traje de santa clos jajajaja. ;-D
ImagenImagenImagen
Gracias  
Administrador
Administrador
Mensajes: 10409 Agradecido: 10
15 Jun 2009, 23:18# 61806

LOL si, tengo que quitarlo......

Oculto:
desde hace 6 meses =))


Es que es eso, un cockpit de F1 por ejemplo hubiese quedado "entero", puede que muriese el piloto (aunque más bien diría que no), pero más por el golpe seco al cerebro que por cortes, lesiones, etc.

Y si, había "solo" 2 muros, pero no debería existir ninguno. Por cosas menores en otras competiciones se niegan a correr.....

Esos muros da por hecho que desaparecen o no vuelven a correr en ese circuito (y muy probablemente otros circuitos sufrirán modificaciones)
ディマルです!
Gracias  
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 19380 Agradecido: 25
15 Jun 2009, 23:58# 61807
D1M4R escribió:LOL si, tengo que quitarlo......

Oculto:
desde hace 6 meses =))

Conste que no lo decía por eso, eh?

Y cuando ve el avioncito de mi firma, quiere que juguemos a eso jajajaja. Que somos aviones volando =))

Por cierto, te iba a preguntar la diferencia entre F1 y Nascar. Pero lo acabo de leer en yahoo respuestas.
ImagenImagenImagen
Gracias  
Administrador
Administrador
Mensajes: 10409 Agradecido: 10
16 Jun 2009, 00:30# 61808

La respuesta en yahoo es un poquito escasa, te la amplio.

La F1 es la categoría máxima del automovilismo internacional, se buscan potencias extremas (para su "tamaño" de motor), se busca el máximo paso por curva, solo va 1 persona en el coche, y además el coche no está "carenado" (esto es, que las ruedas van al aire). La competición se realiza en circuitos con gran variedad de curvas y situaciones. Son coches muy completos, se les da bien todo lo que sea competición sobre asfalto, tienen muy pocos puntos débiles y los pocos que tienen es por la gran cantidad de limitaciones que se les han impuesto históricamente (porque corrían mucho, eran demasiado peligrosos). Lleva disputándose desde 1950 como F1, aunque anteriormente existieron otras competiciones que se les podría denominar también F1. Además es una de las fuentes de tecnología de los automóviles de calle y se dice, que algunos equipos tienen presupuestos virtualmente ilimitados, teniendo capacidad de desarrollo aerodinámico nada que envidiar a la NASA u otras agencias espaciales. Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%B3rmula_1

La NASCAR es una categoría de automóviles de "serie", con modificaciones en motor, suspensiones, frenos y célula de seguridad. Como coches de serie van carenados, es decir, son enteros una sola pieza. Pueden ir 2 personas en el coche, aunque en competición solo va una. Es una competición de ámbito nacional. Se corren en óvalos, buscan grandes velocidades punta y tienen un mal paso por curva. Está caracterizada por los óvalos y por un gran nº de accidentes. Se disputó la primera carrera como NASCAR en el 1948, aunque sus comienzos (comienzos incluso en el contrabando :o) fueron unos años antes. Es una competición de relativo bajo costo. Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/NASCAR

Este es un cockpit de NASCAR (es un habitáculo "normal" reforzado por barras que conforman una jaula de seguridad)
Imagen

Y este un cockpit de un F1 (en fibra de carbono, es simplemente un lugar donde meter el cuerpo muy encerrado y está hecho de un material indeformable a las velocidades que puede alcanzar un F1)
 

ディマルです!
Gracias  
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 19380 Agradecido: 25
16 Jun 2009, 02:01# 61809

Gracias! Vaya que sí es diferente. Lo preguntaba porque dijiste que no eras muy aficionado al Nascar y se me hizo raro porque supuse que cualquier competición de carrera de autos te gustaban. Ahora mi duda es cuál de los dos es más "seguro" (hablando de la carrera). Aunque supongo que es muy debatible ese tema jeje.

Jorge Goeters habla.

ImagenImagenImagen
Gracias  
Administrador
Administrador
Mensajes: 10409 Agradecido: 10
16 Jun 2009, 02:48# 61810

Es mucho más seguro un F1, a todas luces. Solo hay que ver los test de impacto a los que se someten.

Acordaos del accidente de kubica:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jBkYs97UfN4[/youtube]

Todos los sistemas "secundarios" del coche (alerones, motor, pontones laterales, etc) se volatilizan, en cambio el cockpit queda intacto, todavía se la podría haber pegado más fuerte que el cockpit tiene margen de seguridad. Además, por suerte, la cabeza del piloto tiene muy poca movilidad, tiene topes en todas direcciones, es virtualmente imposible que alguno se rompa el cuello.

Además en alguna ocasión se ha visto como un coche de la NASCAR se ha "metido" dentro de otro, eso en un F1 no es posible, un cockpit no se puede partir, tendría que ser un impacto a más velocidad de la que alcanzan estos bishos.

A mi la NASCAR no me gusta porque más bien tiene poco mérito. No voy a decir que cualquiera podría competir, pero solo hay que ver a algunos pilotos, que son verdaderas bolas. Esa competición se basa en correr y correr y correr, frenar poco e ir a saco todo el rato. Apenas hay trazadas y por supuesto no se producen los mejores adelantamientos de todos, los de apurada de frenada. Para mi conducir y ser rápido es meterse en Mónaco y hacer esto:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=n1ah-WfgkUQ[/youtube] Como aprovechan hasta el último centímetro.

Pocos pilotos de NASCAR se atreverían a hacer eso, aunque fuesen 20segundos más lentos. Y un coche de NASCAR ahí sería tremendamente torpe.

O las 24 horas de le Mans, el circuito es un come cocos enorme, y encima de noche. El circuito tiene de todo, rectas "mulsanne", curvas y chicanes rápidas, lentas, etc. Por no hablar del infierno de Nürburgring y sus 24horas......

24 horas de Nürburgring Nordschleife
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ahengCLdmD8[/youtube]

24 horas de le Mans
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8MItqDFypDM[/youtube]

Para mi eso son competiciones de motor, requieren coches equilibrados, saber hacer complejas trazadas, calcular al milímetro las distancias de frenado, eso en la NASCAR no existe. Para muestra un botón:

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=N78-va_Y6mk[/youtube] Lo único que hace el conductor es acelerar el coche, poquito poquito más.

En cuanto a lo que comenta el piloto, si es cierto eso, desde luego no tiene ninguna culpa, o al menos no se le puede achacar nada. El mantuvo recta la dirección o en todo caso intentando corregir lo que el piloto de delante intentaba.

ディマルです!
Gracias  

Publicidad
Publicidad